Aula de Turismo

Hace unos días fui en persona a un hotel a pedir una cotización para un grupo. Un evento profesional. Me presenté a la persona que estaba en recepción, le expliqué resumidamente lo que precisaba y me derivó al segundo jefe de recepción . Cuando éste apareció ( sin energía, desgarbado apático… ) , no tuve opción ni si quiera a decirle las fechas ni lo que necesitaba : “Eso lo lleva el comercial” “no, no se como se llama, hay varias personas en el departamento; llama y les cuentas” .. Me apuntó el número de teléfono en una tarjeta y me despidió con viento fresco… Tarde unos segundos en reaccionar por el asombro…¿En serio? ¿Esa es la forma de tratar a un potencial cliente? ¿ Y así esperas llenar el hotel?

En todos los años que trabajé en hoteles, jamas le di una contestación así a un cliente. En este trabajo, como en todos, hay que ser resolutivo … y en turismo, la actitud , la sonrisa y la empatía han de ser parte de nuestro uniforme. Hace unos meses ya reflexionaba sobre ello en este mismo lugar. Todavía me sigo preguntando como un personaje así puede estar trabajando en un hotel, y ademas con un cargo de responsabilidad.

Desde  que me dedico a la docencia, me fijo aun más en los profesionales del turismo.. y en su formación.

Y me sigue asombrando encontrarme los dos extremos: los “sin sangre” que desmerecen el sector o los serviciales y enérgicos, los resolutivos. Como considero deberíamos ser todos.

#EnTurismoNoTodoVale

( Como dice mi buena amiga Sara M Consentini, docente turística y turismóloga )

¿Cómo se forman los profesionales turísticos?  

Cada centro tendrá su método. Yo he decidido abrir esta sección para dar mi punto de vista sobre esa formación . Sobretodo, sobre la del Centro de Estudios Monlau, donde actualmente imparto clases entre otros en el GS de Gestión de Alojamientos Turísticos y en el GS de Marketing y Comunicación.

La formación de 2018 no puede ser la misma que la de 1992. Hoy en día no es factible llegar a clase y soltar un speech para que los estudiantes te escuchen y tomen apuntes, a mano.

«Los alumnos tienen que saber hacer,

no solo saber.»

Hay que aprovechar las nuevas tecnologías. Vivimos con ellas,¿cómo no las vamos a aplicar en nuestras clases?  ¿Porqué no aprender con un CRM real ? ¿Cómo no vamos a enseñar Revenue Management o como hacer un presupuesto ?

También hay que enseñar que en un hotel no solo se atiende a los clientes en una recepción; también se limpian habitaciones y hay que saber hacerse el nudo de la corbata o si me apuras coser el bajo de una cortina e incluso llevar una bandeja llena de copas. Todo esto y mucho mas lo hacemos en nuestras clases.

Desde esta nueva “Aula de Turismo” me haré eco de opiniones de profesionales del sector ( y de las mías ) , de actividades y de todo lo que tenga que ver con la formación turística. Espero que te guste y desde ya te invito a que participes.

#the19throom

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s