Llega la Navidad y nos guste más o menos, alguna que otra felicitación repleta de buenos augurios y deseos lanzamos por estas fechas: bien sea al terminar un mail, una conversación o al despedir una reunión……. Y es que , aunque en la intimidad seamos la viva reencarnación del Grinch, como empresa y de cara a nuestros clientes, proveedores, colaboradores… el espíritu navideño nos posee por completo.
Hasta hace no tantos años lo habitual era enviar las típicas felicitaciones en papel con un texto más o menos original. Recuerdo ir a Correos con una bolsa repleta de felicitaciones para enviar…Pero internet se hizo universal, aparecieron las redes sociales y con ellas nuevas formas de comunicarnos.
¿Y en los hoteles?
Ahora confirmamos las reservas por mail, chateamos con los clientes para darles indicaciones de cómo llegar al hotel , contestamos sus dudas por twitter, les enseñamos nuestro menú semanal en Facebook, les contamos en nuestro blog que hemos inaugurado un spa…¿Y la Navidad? ¿Cómo la felicitamos ?
Pues existen los románticos (o los que aún desconocen el potencial de internet) que todavía envían postales en papel…y existen los que buscan ofrecer sensación de frescura e innovación, y están al día de la última moda: la más reciente a finales de este año, el mannequin challenge.
En una época de saturación de información en internet, conseguir diferenciarse o simplemente, llamar la atención, se hace a veces harto complicado.
Hace muy pocos años, se pusieron de moda los vídeos felicitación navideños a modo del lipdub: Todo el personal de la empresa protagonista aparecía bailando y/o haciendo playblack del éxito musical del momento, de forma más o menos graciosa .
De esa forma nos felicitaban las fiestas dando una sensación de “buenrollismo” que te hacia plantearte por momentos enviar tu curriculum a ver si había suerte.
4 Motivos para grabar una vídeo felicitación navideña
En mi opinión aunque puedan parecer un divertimento sin más .. las vídeo felicitaciones navideñas tienen un trasfondo que para los hoteles puede ser muy útil. Sirven para :
1.Acercar el personal del hotel a los clientes
Conocemos no solo a quién nos hace el check-in o nos atiende en el restaurante, si no también a la camarera de pisos que nos arregla cada día la habitación o al técnico de mantenimiento que nos repara el aire acondicionado. Humanizamos nuestro hotel. Enseñamos que es más que un edificio más o menos bonito lleno de habitaciones. Es un “hogar” con un equipo preparado para recibirnos y hacernos nuestra estancia inolvidable.
2. Hacer equipo
Por unas horas, mientras duran los preparativos, la grabación … el personal de todos los departamentos se mezcla. Se conoce fuera de su actividad habitual. El recepcionista y la subgobernanta que cada día tienen sus más y sus menos porque no hay habitaciones listas para ocupar a mediodía, ese dia tienen horas para conocerse mejor y limar asperezas cuando les toque compartir escena.. y seguro que al día siguiente el trato entre ambos será incluso divertido.
3. Difusión, difusión, difusión..
Una vez el video esté listo y editado… ¿ qué harán todos sus protagonistas? Compartirlo.Lo enviarán por whatsapp a sus amigos y conocidos, lo compartirán en su Facebook en su Twitter y hasta en su Linkedin…. Lo enviarán por mail… ¿Qué consiguen con eso? Que el hotel sea visto una y otra vez… que se conozca, que se convierta en una referencia en la ciudad “x” cuando alguien pregunte por un hotel en el que alojarse..
4. Mostrar las instalaciones y servicios del hotel
Todas las personas que vean ese vídeo sabrán que las habitaciones de ese hotel tienen televisión de plasma y jacuzzi , que hay un spa en la planta superior, que tiene piscina y jardín para eventos , que los salones son enormes y la recepción está decorada con un gusto exquisito…. Porque de eso se trata: de enseñar el hotel..y si de paso felicitamos la Navidad, pues mejor que mejor.
¿Herramienta de Marketing ?
Por eso, ¿ es conveniente grabar un vídeo para felicitar la Navidad? Pues si se puede.. ¿por qué no? No es necesario contratar a un director de Hollywood para hacerlo. No es solo una felicitación, es una potente herramienta de marketing.
Como ejemplo, uno que me ha llamado este año la atención y con el que me he reído mucho, el del Hotel Tres Reyes de Pamplona. De una forma muy sutil, su director nos muestra el hotel y sus servicios mientras el personal se lo pasa en grande.
De un primer vistazo, vemos entre otras cosas, que el hotel tiene un acceso privado, donde parar sin problema de entorpecer el tráfico, que cuidan la gastronomía o que en la zona de la piscina tienen habilitada una terraza chill out.
Con todas estas ventajas, ahora son los responsables de marketing quienes deberán plantearse la conveniencia de hacer una felicitación diferente el año que viene… o seguir siendo uno más.