Si en nuestro hotel tenemos llaves magnéticas muy probablemente las entregaremos dentro de una tarjeta porta llaves. Mientras el huésped esté alojado con nosotros, le servirá para ubicar la llave dentro de su cartera o de su bolso…Probablemente guardará ese pequeño díptico hasta que deje el hotel.. y puede que hasta lo guarde como recuerdo del viaje.
Puede que no le preste la más mínima importancia o puede que sea un huésped curioso y la estudie atentamente. Al fin y al cabo, es una de las primeras “impresiones” que se lleva del hotel.
Tras estudiar unos cuantos welcome / dípticos / tarjetas porta llaves ( parece que la nomenclatura es tan diversa como los diseños) de diferentes países , cadenas , y tipos de establecimientos hoteleros; parece que lo único que tienen en común es el número de habitación. El resto : ¡imaginación al poder! Algunas son sencillas cartulinas y otras, son lujosas mini guías dignas de guardar de recuerdo.
10 tips para incluir en la tarjeta porta llaves
¿Qué importancia le damos a esta tarjeta de bienvenida?
¿ Le contamos al huésped algo de su interés ?
1. Información del huésped
Algunos hoteles optan por poner nombre y apellidos del huésped y sus fechas de llegada y salida. Otros incluyen número de personas, régimen ( HD , SA ) , tarifa o localizador de la reserva. Y otros no ponen ningún dato personal…Los hoteles estudiados que incluyen datos personales indican en la misma tarjeta su política de protección de datos al respecto. Imprescindible.
2. Datos Hotel
El logo del hotel o cadena hotelera, y sus datos de contacto. A veces la dirección, a veces un teléfono o solo su web. Como se ha comentado antes, esta pequeña carpeta porta llaves es una de las primeras impresiones que se lleva el cliente antes de subir a la habitación . Si el Hotel es de cierta categoría se ha de notar también aqui. En el Hotel de la Cité de Carcassone ( Francia ) parecen tenerlo claro y por ello entregan la llave en un lujoso cuadriplico en el que incluyen desde un plano de todo el hotel hasta información y horarios de todos sus bares y restaurantes.
3. Términos y condiciones de reserva y admisión
Suelen coincidir en la mayoría de los hoteles que los indican:
– Horarios, llegada y salida
– Visitas : no están permitidas en las habitaciones si no se está alojado
– Objetos de valor: El hotel no se hace responsable de los objetos de valor depositados en la habitación… Y a partir de esta premisa, surgen las variaciones: si no están depositados en la caja fuerte de la habitación ó del hotel , si no se ha comunicado a la Dirección …
– Llave: Recordatorio importante para que el huésped no se olvide de devolverla. En algunos casos llevarse la llave de la habitación de recuerdo puede suponer un recargo extra
– Derecho de admisión: siempre reservado
– Mascotas: En caso de aceptarlas, condiciones y lugares por los que se pueden mover
4. Mapa
De localización del hotel. A mayor o menor escala, posicionar el hotel en la zona o en la ciudad. Para ubicarse de un rápido vistazo.
5. Publicidad
Del hotel, de la cadena hotelera, de la web o del negocio que está en uno de los bajos del hotel. La tarjeta porta llave es un lugar ideal ( más ) para incluir una “call to action”. ¿Por qué no aprovecharlo?
6. Frase ingeniosa
En Room Mate apuestan por la simplicidad y el “buen rollo”. La originalidad es un punto extra.
7. Contraseña wifi
Algunos hoteles reservan un hueco para escribirla a mano, otros la grapan directamente de la maquina generadora de contraseñas y los hay que directamente la imprimen en el mismo porta llaves. Dependerá de cómo distribuyan su wifi, si se generan las claves en cada estancia o si es una contraseña fija para todos . Aún así, si algún día por el motivo que sea se cambia ¿ qué hacer con las tarjetas porta llaves ya impresas?
8. Nombre de la persona que nos ha hecho el check in
No es lo habitual, pero en alguna tarjeta sí se puede leer el nombre del recepcionista
9. Publicidad servicios del hotel
Si el hotel dispone de centro de negocios, piano bar, spa, alquiler de bicicletas, actividades en barco ¿por qué no aprovechar para anunciarlo?
10. Dar la bienvenida
Parece lo más obvio , dar la bienvenida al huésped también al entregarle la llave… no todos los hoteles lo hacen.
Cambio de era : De analógico a digital
Igual que las pesadas llaves con sus más pesados aún llaveros han sido sustituidos por modernas llaves magnéticas y ligeros porta llaves, las mismas llaves serán sustituidas algún día por innovadores sistemas de apertura que nos permitirán prescindir de las llaves.
Actualmente ya podemos abrir las puertas de las habitaciones con nuestro smartphone. La empresa Innovahotel comercializa este servicio de apertura de cerraduras electrónicas wireless
Cuando esto ocurra, nos quedará el romántico recuerdo de las tarjetas porta llaves que algunas personas como yo coleccionamos desde hace años. Pero… eso la información que proporcionamos en ellas se puede reconvertir y ser entregada en otros formatos: ¿por qué no editar una pequeña guía digital, descargable, con todos esos datos y enviársela al cliente ?
Reblogueó esto en HOTELES – MARKETING & OPERACION – GUS PAGANINIy comentado:
LLAVE Y TARJETA DE HABITACION
Me gustaMe gusta